PROGRAMA PARA FAMILIARES DE ENFERMOS MEDULARES
Denominación del Programa y fundamentos
Dirección: Bajada del Barco nº9 .Toledo 45002
El Programa para Familiares de enfermos medulares está dirigido a la inclusión social y atención individualizada de los familiares y personas encargadas del cuidado de enfermos medulares ingresados en el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo.
El programa, iniciado en el año 1999, comenzó ofreciendo alojamiento, asistencia y atención a las familias más desfavorecidas, tras detectar la necesidad surgida en familias con escasos recursos económicos que llegaban de diferentes puntos geográficos, nacionales e internacionales para permanecer en Toledo durante una larga estancia atendiendo a su familiar
Objetivo generales y específicos
El principal objetivo del programa durante el año 2019 se ha centrado en potenciar el apoyo y la asistencia global a los familiares de los enfermos medulares facilitándoles un centro para que puedan residir en Toledo durante el periodo en el cual su familiar se encuentra hospitalizado, y ofreciéndoles la ayuda necesaria, (en el ámbito psicológico, social, emocional y monetario), para poder sobrellevar la trágica situación a la que se enfrentan.
Los objetivos específicos perseguidos en el programa de integración han sido los siguientes:
-
- ofrecer un espacio de readaptación y resocialización, velar por la autonomía personal de manera que el sujeto pueda desenvolverse en los ámbitos económicos, laborales y sociales, y la inclusión social en condiciones de igualdad, propiciando las condiciones adecuadas donde el usuario pueda recuperar un lugar responsable y autónomo dentro de su campo personal y social, para poder hacer frente a la nueva situación.
- Valorar la situación y necesidad de cada usuario, para promover un adecuado cuidado personal, familiar y social, atendiendo a las necesidades individuales de cada caso y favoreciendo la inclusión de los usuarios en el nuevo entorno social.
- Promover la autonomía personal de cada usuario, propiciando las circunstancias favorables para su desarrollo en los ámbitos, económicos, laborables y sociales.
Podemos decir, que se han cumplido todos los objetivos generales y específicos del programa, gracias a las mejoras que se han llevado a cabo durante el año 2018, velando por el bienestar de cada uno de los usuarios, y propiciando un ambiente familiar de acogida y cercanía, que les ayuda de alguna forma a superar el momento de dificultad que se está viviendo.
Servicios Prestados
Servicio de estancia en habitación con baño de uso individual, o habitación doble.
Servicio de transporte de lunes a domingo incluidos.
Servicio de psicología.
Servicio de acompañamiento y tramitación de ayudas económicas y otros recursos
Servicio de asesoramiento, y gestión de documentación relativa a los pacientes.
Servicios comunes: Lavandería, cocina, salón, comedor, biblioteca, sala de televisión.
Usuarios Directos y Actividades
La totalidad de usuarios que han disfrutado del programa desde el día 1 de enero de 2019, hasta el día 31 de diciembre de 2019, es de 134 personas, de los cuales: 32 hombres y 102 mujeres.
Los resultados de la evaluación del programa por parte de los usuarios han sido muy positivos, y el grado de satisfacción mostrado por los mismos es alto, destacando la ayuda recibida, orientación y apoyo moral, tal y como nos manifiestan.
La demanda de plazas que recibimos diariamente y la lista de espera de usuarios que solicitan plaza para incorporarse, nos permite afirmar que la continuidad de éste programa es necesario, y estimamos que para el próximo año, la demanda del recurso será igual o superior a la de éste.
Durante el año 2019, se han realizado actividades de diversa índole destinadas a hacer lo más agradable posible la estancia de los usuarios en la Residencia, así como de fomentar la cohesión con el resto de familiares alojados en ella.
Se han organizado las siguientes actividades sociales y culturales:
Visita a la feria de artesanía de Castilla La Mancha FARCAMA, asistencia al ciclo de cine-fórum organizado por la plataforma de la solidaridad 365+1 y visitas turísticas por la ciudad de Toledo. Ciclo de cine semanal teatro Rojas.
En el mismo recinto de la residencia se han organizado actividades y talleres, como un recital de poesía y monólogos cómicos a los que acudieron varios artistas invitados; taller de bingo, dominó y otros juegos de mesa; Cine- fórum terapéutico; clases de español para usuarios extranjeros; conferencias y charlas de motivación; cenas y reuniones en “familia” y taller de relajación, impartido por la psicóloga Cristina Gómez Peinado, quien atiende a los familiares en el Centro a través del servicio de asistencia psicológica.
Acuerdos de colaboración en el año 2019
Para la ejecución del programa, la Entidad contará con las siguientes ayudas y colaboraciones:
-
- Departamento de Servicios sociales del Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo.
- Departamento de Psicología del Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo
- ASPANE (Asociación Nacional de Perjudicados por Accidentes y Negligencias)
- ASPAYN (Asociación Lesionados Medulares y Grandes Discapacitados Físicos)
- Arzobispado de Toledo (A través de un acuerdo de colaboración, se pondrá a disposición de los usuarios pulseras turísticas que posibiliten el acceso gratuito a los principales monumentos de Toledo para la realización de las rutas turísticas.)
- Servicio de Catering Sodexo (A través de un acuerdo de colaboración, se reducirá el precio de los menús ofrecidos en el Hospital Nacional de Parapléjicos para los usuarios del programa.)